martes, 6 de diciembre de 2011
21-sept-2011.
Medidas de dispersion
-Rango
-Desviacion estandar
Rango de un conjunto de datos es una medida directa de dipersion que se define como sigue:
Rango= ( valor mayor ) – (valor menor)
Desviacion estandar= se basa en las desviaciones de la medida que presentan los datos. Para encontrar cuanto se desvia cada valor de la media, encuentre primero la media y luego reste esta medida a cada uno de los datos.
Ej: Encuentre las desviaciones de la media de los siguientes:
32,41,47,53,57
Rango=57-32=25
x=∑x / n
x=32+41+47+53+57/5
= 46
Desviacion Estandar
Valores 32 41 47 53 57
Desviacion -14 -5 1 7 11
( 46 )
-Rango
-Desviacion estandar
Rango de un conjunto de datos es una medida directa de dipersion que se define como sigue:
Rango= ( valor mayor ) – (valor menor)
Desviacion estandar= se basa en las desviaciones de la medida que presentan los datos. Para encontrar cuanto se desvia cada valor de la media, encuentre primero la media y luego reste esta medida a cada uno de los datos.
Ej: Encuentre las desviaciones de la media de los siguientes:
32,41,47,53,57
Rango=57-32=25
x=∑x / n
x=32+41+47+53+57/5
= 46
Desviacion Estandar
Valores 32 41 47 53 57
Desviacion -14 -5 1 7 11
( 46 )
Permutaciones (14 de noviembre de 2011)
* Una permutacion es una forma de ordenar o arreglar la totalidad de los elementos de un conjunto. Se simboliza: Pn=n!
* Se lee permitaciones de n elementos tomados de n en n es igual n factorial.
Ej: ¿Con los numeros 1,2,3,4 cuantos numeros diferentes de cuatro cifras se pueden construir?
Pn= 4!= 4•3•2•1= 24
• Se pueden construir 24 numeros diferentes.
* Se lee permitaciones de n elementos tomados de n en n es igual n factorial.
Ej: ¿Con los numeros 1,2,3,4 cuantos numeros diferentes de cuatro cifras se pueden construir?
Pn= 4!= 4•3•2•1= 24
• Se pueden construir 24 numeros diferentes.
Sucesos independientes y dependientes (9 de noviembre de 2011)
Sucesos independientes: si el hecho de que ocurra uno no afecta la probabilidad de que ocurra el otro.
Sucesos dependientes: si el hecho de que uno ocurra afecta la probabilidad de que el otro ocurra.
Ejemplos:
1. Se lanza una moneda de diez centavos y cae cara y se lanza una moneda de cinco centavos y cae cara. *Suceso independiente*
2. En un juego de mesa, elijes una ficha de color y luego tu hermana elige otro color. *Suceso dependiente*
Sucesos dependientes: si el hecho de que uno ocurra afecta la probabilidad de que el otro ocurra.
Ejemplos:
1. Se lanza una moneda de diez centavos y cae cara y se lanza una moneda de cinco centavos y cae cara. *Suceso independiente*
2. En un juego de mesa, elijes una ficha de color y luego tu hermana elige otro color. *Suceso dependiente*
Suscribirse a:
Entradas (Atom)