Dominio de Función
· Es el conjunto de todos los posibles valores de x que la función acepta.
· A menudo el dominio de una función no aparece especificado; la función aparece indicada por una ecuación en dos variables.
· En ese caso, Df = {x
/ y= f (x) 
}




· Es decir, el dominio de la función f es el conjunto mayor de números reales, tales que el valor resultante f(x) es un número real (conjunto de valores de x).
Ejemplos:
1. f(x) = 

f(5) =
= 25

f(-3) =
= 9

f
=
= 



Al mirar la explicación verbal se me hacia difícil entender pero al ponerlo en práctica y verlo en números todo fue perdiendo complejidad.
ResponderEliminarEste tema no era tan dificil de entender y aplicar. Para mi este tema que fue de los primeros era bastante facil.
ResponderEliminarEl dominio fue lo mas trabajoso que me dio de todo el material.
ResponderEliminar